PROCARIOTAS
GENES
Genes continuos: toda la información que
contienen sirve para sintetizar proteínas.
Genes fragmentados: los genes constan de exones(secuencias que
se transcriben y traducen) e intrones(que se transcriben pero no se
traducen, pues se eliminarán en la maduración).
ADN
El ADN sólo lleva asociado algunas proteínas no
histónicas. Está poco empaquetado es de
fácil acceso.
ADN asociado a histonas en la cromatina. Densamente empaquetado
y de difícil acceso. Debe ser desempaquetado antes de la transcripción.
ARN POLIMERASA
Una única ARN polimerasa permite sintetizar
todos los ARN: ARNm, ARNr y ARNt.
Tres tipos de ARN polimerasa:
•ARN polimerasa I: para el ARNr
•ARN polimerasa II: para el ARNm
•ARN polimerasa III: para el ARNt y otros de pequeño tamaño.
LOCALIZACIÓN
Al carecer de núcleo, transcripción y traducción
se dan en el mismo lugar y al mismo tiempo.
Suceden en el citoplasma y la traducción
comienza antes de acabar la transcripción.
La transcripción se da en el núcleo. Luego, los ARNm, ARNr y ARNt
salen al citoplasma (bien citosol o bien al RER) donde los ribosomas
realizarán la traducción.
TIPOS DE GENES
Los genes procariotas suelen ser policistrónicos,
es decir, que los ARNm transcritos contienen información
para varias cadenas peptídicas. Por ello, tienen varios
puntos de iniciación y de terminación.
La mayoría de los genes eucariotas son monocistrónicos:su
transcripción origina un ARNm cuya traducción sólo formará una cadena
peptídica.
MADURACIÓN DEL
ARN TRANSCRITO
Sólo hay maduración para el ARN transcrito
primario que dará lugar al ARNt y ARNr.
Hay maduración en los ARN transcritos primarios de todos los tipos de
ARN: ARNm, ARNr y ARNt.
EUCARIOTAS
Para ir a donde no se sabe hay que ir por donde no se sabe.” San Juan de la Cruz
“It must be a strange world not being a scientist, going through life not knowing--or
maybe not caring about where the air came from, where the stars at night came from or
how far they are from us. I WANT TO KNOW” Michio Kaku
“Nullius in verba” Robert Boyle, Christopher Wren y Robert Hooke
Intrones y exones
El estudio del genoma ha llevado a la conclusión de que un gen humano
promedio tiene cuatro intrones; El número más alto registrado es 116 intrones, en
el gen de colágeno tipo VII. La longitud media del intrón es de 3413 bases,
mientras que la longitud más común es de 75-150 nt.